MR2 Owners Club Forum banner
81 - 100 of 121 Posts
Discussion starter · #81 · (Edited)
Información de instalación de PFC (e información general de instalación de EMS) - ¡Gracias por compilar Dracon!

Afinadores Apexi Authorized Power Excel: utilizan el software FC PRO de Apexi para acceder a todos los parámetros de ajuste en el POWER FC:


1.) Obtenga el Gen3 PowerFC

2.) Control de impulso
A.) Para usar la función de control de impulso en el PFC, puede comprar la unidad de control de impulso Apex'i por varios cientos de dólares, o puede usar un solenoide de impulso Haltech. Son mucho más baratos que los kits apexi y todo lo que tiene que hacer es conectar dos cables del solenoide al enchufe azul T-VSV debajo del colector de admisión: el enchufe T-VSV tiene dos cables. El solenoide tiene dos cables. No importa cómo estén conectados, no depende de la polaridad. MrSkylighter ha hecho esto y confirmó que funciona.

B.) Cualquier controlador de impulso manual o electrónico también funcionará si desea controlarlo por separado del PFC.​


3.) Sensor MAP (Presión absoluta del colector)

A.) Si tiene Datalogit, puede usar un GM (Parte n.º 12223861 establecer la escala en 44442 con un desplazamiento de 260) u otro sensor MAP de 3 bar.

B.) Commander requiere un MAP Gen3:
a.) Puede usar un sensor MAP Gen3, ya que son plug and play - Parte n.º 89420-17050

b.) O también puede usar un sensor de mapa Apexi - Parte n.º 499-X001 Hay una opción para seleccionar el sensor Apexi dentro del commander.​


4.) Sensor MAT (Temperatura del aire del colector)

A. Conecte el sensor mat a THG y E2 en el arnés de la ECU - fotos vinculadas a continuación del arnés.

B. El Commander requiere un sensor MAT Gen3.​


5.) El sensor IAT (Temperatura del aire de admisión)

A.) Puede reutilizar el sensor IAT que está en la tapa del motor

B.) El IAT puede empalmarse en los cables AFM n.º 5 y n.º 7, o puede usar cables nuevos y conectarlos a THA y E2 en el arnés de la ECU - fotos vinculadas a continuación del arnés.​


6.) Extracción de AFM (medidor de flujo de aire)

A.) AFM no es necesario​


7.) Ignitor

A.) Si tiene Datalogit, puede usar un ignitor Gen2: debe reducir los valores de Dwell para las 2 configuraciones de RPM más altas.

B.) Si no tiene Datalogit: necesitará un ignitor de un Gen3 MR2 para poder revolucionar por encima de las 5K RPM. Afortunadamente, ese es el mismo ignitor (Toyota Parte n.º 89621-26010) que se encuentra en varios vehículos Toyota. Compre uno en eBay por unos $30, o nuevo por unos $320.​


8.) Vuelva a conectar el arnés de la ECU para el Gen3 PowerFC. 93+ solo requiere que se muevan algunos cables, 91-92 requiere 15+. ATS (www.atsracing.net) también puede reconfigurar el PFC internamente para que se ejecute en cualquier arnés.

Si elige volver a conectar: gracias a mrlaw y su hilo: Aquí




Hay 14 cables que debe mover. La mayoría de ellos puede simplemente abrir el enchufe en el que están, insertar un clip, sacar el cable e instalarlo en la ubicación correcta del enchufe. Algunos pines son de un tamaño diferente, por lo que no encajarán en el zócalo 'nuevo'; en ese caso, corte el cable y suéldelo al cable en la posición correcta.

Enchufe del arnés de la ECU cerrado

Enchufe del arnés de la ECU abierto

Inserte el clip así


Mover: A8 a A12 (TPC)
Mover: B4 a A8 (EGR)
Mover: A12 a A9 (G2)
Mover: A13 a A10 (NE)
Mover: A17 a B17 (KNK)
Mover: B12 a B9 (G1)
Mover: B5 a A4 (RSO)
Mover: B10 a B30 (FC)
Mover: B14 a B10 (G-)
Mover: B17 a A20 (PIM)
Mover: A25 a B24 (ABS)
Mover: B29 a B26 (CF)
Mover: B30 a A25 (ATS)
Mover: A27 a B14 (FPR)
Mover: Sensor MAT a B20 (THG) y B21 (E2)
Mover: AIT a A19 (THA)

Hay 4 cables restantes del telar Gen2 que no son necesarios:
STJ, VS, TVIS, THA1, THG​
 
Si todavía estás buscando la verificación de esos diagramas st215, fueron los que usé para el arnés gen4 que hice en diciembre. Hemos tenido el coche funcionando sin códigos durante algunas semanas... así que los diagramas y las conexiones de fivebob son válidos.
 
Estoy publicando aquí ya que parece ser el lugar donde están todos los gurús de la ECU :) al instalar un controlador de impulso Blitz, el manual indica que se deben conectar dos cables a la ECU:

1. SEÑAL DE VELOCIDAD
2. SEÑAL DE RPM

Ahora asumí que la SEÑAL DE VELOCIDAD iría a SPD y la SEÑAL DE RPM a NE

Parece que tengo una lectura de RPM en el indicador pero NINGUNA lectura de VELOCIDAD, aunque el velocímetro estándar funciona.

¿Puede alguien arrojar algo de luz sobre si estoy usando los pines correctos? El coche es un JDM 93+.


Gracias chicos


Graeme
 
Discussion starter · #86 ·
Justin311 said:
POR FAVOR, inicia un nuevo hilo. Este hilo es un tema fijo con información sobre el cableado de la ECU, no tiene nada que ver con los mazos de cables de la carrocería y solo confundirá la situación. Voy a pedir a un moderador que elimine tus publicaciones, así que si quieres la información, cópiala en tu nuevo hilo.
Chicos, mantengámonos en el tema. Sin cableado estéreo, sin cableado del controlador de refuerzo, esto es solo para mazos de cables del motor. Hay foros apropiados para tus preguntas.
 
Hola,
Estoy haciendo un intercambio de 1.5 y recientemente compré una ECU del 93 de un miembro del foro, olvidé las diferencias de pines porque tengo un motor 91T con un arnés del 91. Mi pregunta es ahora, ¿cuáles son las diferencias entre el 91 y el 93? ¿Ganancia de rendimiento? En este momento, parece que volver a conectar los pines será bastante difícil ya que algunos pines son más grandes que otros y algunos faltan. ¿Tendría sentido simplemente obtener la ECU del 91 y ahorrar la maldición y los gritos al tratar de volver a conectar los pines? ¿O la ganancia de rendimiento de la ECU del 93 hace que todo valga la pena?
Gracias
 
Hola, estoy tratando de instalar una ECU Link en mi 3sgte st185, pero los enchufes del cableado en la ECU han sido reorganizados por el propietario anterior.... ¿Alguien podría darme los colores de todos los cables a los diagramas de pines st185? ... Cualquier ayuda sería genial porque se han quitado cables y algunos tampoco están en los lugares donde el pinout dice que deberían estar.
 
Hola chicos, ¿qué pasa con la conversión del arnés JDM 93 Gen 2? Todo el mundo dice que solo hay unos pocos pines para volver a conectar. Así que terminé comprando uno para reemplazar mi viejo arnés moribundo + parche Berk, pero ahora que lo tengo, veo que el PIM necesita ser movido, pero eso es todo. ¿Es así de simple??

Además, veo un pin FPR que falta, lo que parece importante. ¿Y ahora?
 
benckj said:
Subiendo el hilo ya que he tenido que usar parte de esta valiosa información y he tenido problemas para encontrar el hilo. Muchos datos buenos más trucos que pueden atraparte si no estás al tanto.

jim
Los moderadores pueden eliminar tu "bump", y no es una forma efectiva de encontrar un hilo, ya que desaparecerá rápidamente de cualquier lista "reciente" sin un bump continuo, lo cual está prohibido por una buena razón.

La mejor manera de encontrarlo es suscribirte a él. Herramientas del hilo, Suscribirse. Luego puedes ir a tu Panel de control de usuario (User CP) y abrir tus "suscripciones" y encontrarlo con bastante facilidad. Además, cuando te suscribes, las publicaciones que realmente pueden contener contenido útil te serán enviadas por correo electrónico.
 
Distribución de pines JDM 3S-GTE 1990/1991...

He tenido dos MR2 JDM 3SGTE de 1990 Gen 2, y personalmente conecté una ECU independiente Adaptronic a ambos, por lo que puedo verificar que la información a continuación, que utilicé, es definitivamente correcta. También debo mencionar que el código en mi ECU de fábrica era 89661-17321.

Image


E01 = Tierra = Marrón
No.1 = Inyector para el cilindro 1 = Rojo/Blanco
No.2 = Inyector para el cilindro 2 = Blanco/Azul
STJ = Inyector de arranque en frío = Verde (o inexistente)
RSC = Válvula de control de aire de ralentí (cable 'cerrar') = Rojo
HT = Control del calentador del sensor de oxígeno = Rojo/Blanco (o inexistente)
ninguno
TPC1 = VSV de presión del turbo (control de impulso de fábrica) = Azul/Naranja
ninguno
ninguno
IGF = Retroalimentación del encendido = Blanco/Rojo
G1 = Posición de inicio 1 (captador reluctor en el distribuidor) = Verde
NE = Sensor de ángulo del cigüeñal (captador reluctor en el distribuidor, en realidad no en el cigüeñal) = *****
E02 = Tierra = Marrón
No.3 = Inyector para el cilindro 3 = *****/Blanco
No.4 = Inyector para el cilindro 4 = Verde/Amarillo
EGR = Válvula EGR = Rojo (o inexistente)
RSO = Válvula de control de aire de ralentí (cable 'abrir') = Verde
ninguno
IGT = Encendedor = Blanco
ninguno
TVIS = T-VIS VSV = Verde/*****
FC = Relé de apertura del circuito = Verde/Rojo
ninguno
G2 = Posición de inicio 2 (captador reluctor en el distribuidor) = Blanco
E1 = Tierra = Marrón

VF = Para comprobar el conector = Rojo/Blanco
ninguno
OX1 = Sensor de oxígeno principal (pre-cat) = *****
KNK = Sensor de detonación = *****
THW = Sensor de temperatura del agua (solo para la ECU, nada que ver con el indicador en el grupo) = Rojo
THA1 = Temperatura del aire (dentro del AFM) = *****
VS = AFM (señal del medidor de flujo de aire) = Amarillo/Azul
VC = Fuente de alimentación del sensor +5V = Rojo/Azul
G- = Referencia negativa para captadores reluctor en el distribuidor = Rojo
T = Para comprobar el conector = Naranja
OX2 = Sensor de oxígeno secundario (post-cat) = *****
PIM = Sensor de presión del turbo (sensor MAP de serie) = Azul/*****
IDL = Interruptor de mariposa cerrada (para que la ECU sepa cuándo hacer el control de ralentí) = Rosa
VTA = TPS (Señal del sensor de posición del acelerador) = Blanco
THG = Sensor de temperatura de los gases EGR = *****/Amarillo (o inexistente)
E2 = Tierra del sensor = Marrón

STA = Interruptor de arranque = Rojo
AC1 = Interruptor magnético A/C = *****/Blanco
SPD = Sensor de velocidad del vehículo = Morado/Blanco
ABS = A la ECU ABS (se comporta igual que el pin 'PSCT') = Verde/Amarillo
ninguno
FPR = Relé de la bomba de combustible = Azul/Rojo
W = Luz de verificación del motor = Verde/Blanco
STP = Interruptor de la luz de freno/parada = Verde/Blanco
EGW = Temperatura de escape = Rojo (o inexistente)
ELS = Interruptor de carga eléctrica (faro/desempañador) = *****
BATT = 12V constante de la batería = Blanco/Rojo
ninguno
ninguno
ninguno
ninguno
ninguno
ninguno
CCO = Para comprobar el conector = Rosa (o inexistente)
PS = De la ECU de la dirección asistida (para ralentí) = *****
PSCT = A la ECU de la dirección asistida (se comporta igual que el pin 'ABS') = Azul/Amarillo
+B = Alimentación del relé principal EFI = *****/Amarillo
+B1 = Alimentación del relé principal EFI = *****/Amarillo

Nota: Obtuve esta información de dos documentos oficiales de Toyota (un manual de reparación y un diagrama de cableado en color), y la verifiqué comprobando el comportamiento de varios pines de la ECU con un osciloscopio mientras funcionaba con la ECU de serie.

¡Espero que esto ayude a algunas personas!
 
81 - 100 of 121 Posts